Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 octubre 2025.

CCOO consigue que el SAS se comprometa a eliminar el amianto en los centros sanitarios

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) se ha reunido con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para llevar a cabo lo antes posible un plan de desamiantado seguro y programado en todos los centros sanitarios. La Administración se ha comprometido a abordar esta problemática en los comités de seguridad y salud, dados los riesgos de la presencia de amianto para la población en general y, especialmente, para el personal que tiene más contacto con este material, como son el personal de limpieza y de mantenimiento.

    06/02/2023.
    CCOO reclama que se incremente el personal del Servicio de Medicina del Trabajo del Reina Sof铆a

    CCOO reclama que se incremente el personal del Servicio de Medicina del Trabajo del Reina Sof铆a

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía se congratula de conseguir el compromiso del SAS para trabajar en la eliminación programada y con medidas de seguridad del amianto en todos los centros sanitarios de la comunidad autónoma. De esta forma, la Unidad de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales del SAS ha confirmado a esta organización sindical que va a enviar una circular a los 28 comités de seguridad y salud para que incluyan en sus próximas reuniones un punto nuevo sobre el amianto.

    La FSS-CCOO Andalucía recuerda que el 27 de diciembre de 2022 volvió a remitir un escrito al SAS solicitando una reunión para abordar precisamente la gestión y las condiciones de un desamiantado seguro en los centros de trabajo. De esta forma, se solicitó elaborar un mapa de situación que identifique donde hay amianto y la puesta en marcha de su erradicación, formar a todos los trabajadores de mantenimiento para su correcta identificación y realizar un registro de la plantilla que haya podido estar expuesta al amianto y su inclusión en programas de vigilancia de la salud.

    “En el caso de que se hayan realizado acciones hacia el desamiantado, nos gustaría tener oficialmente toda la información de cómo se ha erradicado y, si no se ha realizado, que se nos informe de los planes para su retirada”, mantiene la responsable de Salud Laboral de la FSS-CCOO Andalucía, Rosa M.ª Martín.

    Asimismo, la dirigente sindical añade que la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, indica que, en el plazo de un año desde su entrada en vigor, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada y señala que “hay centros sanitarios que son de los ayuntamientos”.

    Noticias relacionadas

    'Compromiso Social' lleva al Parlamento su propuesta de Renta B谩sica en Andaluc铆a

    Una ILP que articula una renta b谩sica como derecho y pretende situar a las personas en el centro de la agenda pol铆tica

    La ILP para una renta b谩sica, el mayor gesto de solidaridad para combatir la situaci贸n de las personas m谩s vulnerables

    CCOO conf铆a en duplicar las firmas necesarias para la ILP de renta b谩sica para familias en riesgo de exclusi贸n social

    Miles de firmas son entregadas por una Renta B谩sica de inclusi贸n

    El rechazo del gobierno a la ILP de Renta B谩sica es un "desprecio a la gente m谩s necesitada de Andaluc铆a"

    Compromiso Social y EAPN-A exigen a la Junta que cumpla el compromiso de aprobar una renta b谩sica

    La comisi贸n promotora de la ILP Renta B谩sica solicita a la junta abrir una mesa negociadora y muestra su disposici贸n a trabajar conjuntamente

    La aprobaci贸n de una renta b谩sica no puede esperar m谩s

    鈥淓l Gobierno busca crear alarma social para evitar la aprobaci贸n de la Prestaci贸n de Ingresos M铆nimos鈥

    Gracias a la iniciativa de CCOO, la aprobaci贸n de la Renta M铆nima ya es una realidad en Andaluc铆a

    Las organizaciones impulsoras de la Renta M铆nima piden a los grupos parlamentarios el apoyo a este sistema de inserci贸n social

    Ojal谩 no fuera necesaria la Renta M铆nima de Inserci贸n, significar铆a que tenemos trabajo con salarios y condiciones dignas en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que Andaluc铆a est谩 a la cabeza en accidentes mortales en el trabajo: 鈥渕uchas muertes se podr铆an evitar si las empresas cumplieran la ley鈥

    Nuria L贸pez reclama al Gobierno andaluz un plan urgente con medidas para acabar con siniestralidad laboral: 鈥淐ada dos d铆as fallece una persona en accidente de trabajo鈥

    CCOO exige la retirada del amianto de los centros educativos andaluces y que se eleve de 24 a 98 el personal t茅cnico de prevenci贸n

    CCOO celebra que se reconozca una incapacidad derivada de un accidente laboral

    CCOO reclama al Gobierno andaluz un plan contra la siniestralidad laboral: 鈥淓s necesario integrar la prevenci贸n y la salud laboral, en la sanidad p煤blica鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO vuelve a reivindicar al SAS un plan de movilidad y un desamiantado seguro en los centros sanitarios andaluces

    CCOO consigue que el SAS se comprometa a eliminar el amianto en los centros sanitarios

    CCOO da un toque de atenci贸n al Gobierno andaluz ante el retraso de la puesta en marcha del plan de choque comprometido para frenar la siniestralidad laboral

    CCOO denuncia el incremento de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淓mpresas y Gobiernos deben establecer como prioridad acabar con las muertes en el trabajo鈥

    CCOO de Andaluc铆a denuncia tres meses consecutivos de incremento en siniestralidad laboral: 鈥淓s una espiral que parece no tener fin鈥

    CCOO pone en marcha una campa帽a de sensibilizaci贸n entre sus delegados y delegadas de prevenci贸n ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico

    CCOO reactiva su campa帽a de sensibilizaci贸n 鈥渙jo con el calor鈥 ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico durante este verano

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque contra la siniestralidad es un paso adelante para erradicar esta lacra, pero Gobierno y empresariado tienen que ahondar en la prevenci贸n鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淟as empresas pueden evitar los accidentes laborales protegiendo a las personas trabajadoras con cultura preventiva鈥

    CCOO sale a la calle para denunciar el drama de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淔alta compromiso empresarial y vigilancia del Gobierno andaluz鈥

    CCOO exige a las empresas andaluzas que se comprometan con la prevenci贸n de riesgos laborales: 鈥淗ay que recuperar la cultura preventiva鈥

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del a帽o

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO de Andaluc铆a impulsa el gabinete de asesoramiento de asistencia t茅cnica en informaci贸n en Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    Manifiesto 28 Abril, d铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    Noticias relacionadas

    'Compromiso Social' lleva al Parlamento su propuesta de Renta B谩sica en Andaluc铆a

    Una ILP que articula una renta b谩sica como derecho y pretende situar a las personas en el centro de la agenda pol铆tica

    La ILP para una renta b谩sica, el mayor gesto de solidaridad para combatir la situaci贸n de las personas m谩s vulnerables

    CCOO conf铆a en duplicar las firmas necesarias para la ILP de renta b谩sica para familias en riesgo de exclusi贸n social

    Miles de firmas son entregadas por una Renta B谩sica de inclusi贸n

    El rechazo del gobierno a la ILP de Renta B谩sica es un "desprecio a la gente m谩s necesitada de Andaluc铆a"

    Compromiso Social y EAPN-A exigen a la Junta que cumpla el compromiso de aprobar una renta b谩sica

    La comisi贸n promotora de la ILP Renta B谩sica solicita a la junta abrir una mesa negociadora y muestra su disposici贸n a trabajar conjuntamente

    La aprobaci贸n de una renta b谩sica no puede esperar m谩s

    鈥淓l Gobierno busca crear alarma social para evitar la aprobaci贸n de la Prestaci贸n de Ingresos M铆nimos鈥

    Gracias a la iniciativa de CCOO, la aprobaci贸n de la Renta M铆nima ya es una realidad en Andaluc铆a

    Las organizaciones impulsoras de la Renta M铆nima piden a los grupos parlamentarios el apoyo a este sistema de inserci贸n social

    Ojal谩 no fuera necesaria la Renta M铆nima de Inserci贸n, significar铆a que tenemos trabajo con salarios y condiciones dignas en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que Andaluc铆a est谩 a la cabeza en accidentes mortales en el trabajo: 鈥渕uchas muertes se podr铆an evitar si las empresas cumplieran la ley鈥

    Nuria L贸pez reclama al Gobierno andaluz un plan urgente con medidas para acabar con siniestralidad laboral: 鈥淐ada dos d铆as fallece una persona en accidente de trabajo鈥

    CCOO exige la retirada del amianto de los centros educativos andaluces y que se eleve de 24 a 98 el personal t茅cnico de prevenci贸n

    CCOO celebra que se reconozca una incapacidad derivada de un accidente laboral

    CCOO reclama al Gobierno andaluz un plan contra la siniestralidad laboral: 鈥淓s necesario integrar la prevenci贸n y la salud laboral, en la sanidad p煤blica鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO vuelve a reivindicar al SAS un plan de movilidad y un desamiantado seguro en los centros sanitarios andaluces

    CCOO consigue que el SAS se comprometa a eliminar el amianto en los centros sanitarios

    CCOO da un toque de atenci贸n al Gobierno andaluz ante el retraso de la puesta en marcha del plan de choque comprometido para frenar la siniestralidad laboral

    CCOO denuncia el incremento de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淓mpresas y Gobiernos deben establecer como prioridad acabar con las muertes en el trabajo鈥

    CCOO de Andaluc铆a denuncia tres meses consecutivos de incremento en siniestralidad laboral: 鈥淓s una espiral que parece no tener fin鈥

    CCOO pone en marcha una campa帽a de sensibilizaci贸n entre sus delegados y delegadas de prevenci贸n ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico

    CCOO reactiva su campa帽a de sensibilizaci贸n 鈥渙jo con el calor鈥 ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico durante este verano

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque contra la siniestralidad es un paso adelante para erradicar esta lacra, pero Gobierno y empresariado tienen que ahondar en la prevenci贸n鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淟as empresas pueden evitar los accidentes laborales protegiendo a las personas trabajadoras con cultura preventiva鈥

    CCOO sale a la calle para denunciar el drama de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淔alta compromiso empresarial y vigilancia del Gobierno andaluz鈥

    CCOO exige a las empresas andaluzas que se comprometan con la prevenci贸n de riesgos laborales: 鈥淗ay que recuperar la cultura preventiva鈥

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del a帽o

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO de Andaluc铆a impulsa el gabinete de asesoramiento de asistencia t茅cnica en informaci贸n en Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    Manifiesto 28 Abril, d铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    FACEBOOK

    TWITTER